Así puede calificarse el clinic de baloncesto llevado a cabo el pasado domingo en nuestra ciudad por parte de Arturo Álvarez y Luisma Solana que se reencontraron con viejos amigos y jugadores que ya entrenaron. Mientras el seleccionador de Paraguay explicó once maneras de hacer el contraataque de once, el que fuese coordinador de cantera de Lucentum Alicante trató el tema de los fundamentos técnicos individuales.
El clinic de formación de entrenadores organizado por la Delegación Segoviana de Baloncesto en colaboración con el IMD, reunió el domingo por la tarde en el Pabellón María Martín a los entrenadores Arturo Álvarez y Luisma Solana, quienes durante más de dos horas explicaron sobre la cancha a la treintena de personas asistentes, una serie de fundamentos básicos de baloncesto aplicables a los equipos de formación.
Abrió la sesión Luisma Solana tratando el tema de la técnica individual, exponiendo varias ruedas y ejercicios de tiro en los que se trabajaban especialmente las paradas, las salidas y otros movimientos de pies con el fin de mostrar la importancia que esto tiene a la hora de realizar buenas acciones de tiro, para el entrenador cántabro “la técnica individual es la base del baloncesto, los movimientos de pies te ayudan a conseguir buenos lanzamientos y por lo tanto facilitar la anotación del equipo”.
Tras él, le toco el turno al Seleccionador Paraguayo, con una interesante propuesta: “once maneras de realizar el contraataque de once”, Álvarez destacaba que “este es un ejercicio que prácticamente todos los entrenadores utilizamos, en muchas ocasiones sin sentido. Son muchas las posibilidades que nos ofrece y debemos aprovecharlo según nuestros objetivos” y dedicó más de una hora a trabajar diferentes movimientos y situaciones de partido utilizando el mismo ejercicio.
Para la sesión fueron necesarios once jugadores voluntarios que también disfrutaron y aprendieron con ambos entrenadores, entre ellos se encontraban algunos de los jugadores del primer equipo de Segovia como Juan Medina, Jorge González, Elí Bayón, José Luis del Campo y Fernando Yagúe, todos ellos ya fueron entrenados por el técnico asturiano en su etapa como cadetes, lo cual sirvió también para recordar algunos momentos dulces y anécdotas de aquella etapa deportiva. Además el “profesor Álvarez” (como lo llaman en Paraguay) se interesó por la situación actual de sus exjugadores segovianos, contento con su progresión y reconociendo el merito del grupo: “estos chicos mostraban mucha implicación en mi etapa aquí, entrenaban con ilusión y ganas de aprender, además no se perdían ningún partido del primer equipo y contabas con ellos para cualquier actividad que se organizaba”.
Para Luisma Solana, también hubo reencuentros, ya que mientras actuaba como base de la UDS también entrenó en su cantera y algunos de sus exjugadores/as y padres de los mismos se acercaron hasta el clinic para poder saludar a uno de los creadores de la Liga Avispa Calixta, Solana se sintió muy orgulloso de ver como la Liga Avispa Calixta continua adelante, con muchos más niños, con más apoyo económico y tras recibir dos premios por la promoción del deporte base, sobre aquel nacimiento de la Avispa comentaba que “el tirón de la UDS nos obligó a implicar más a la gente del baloncesto de Segovia, se podían ver buenos partidos del primer equipo, pero fue necesario crear una competición para que los más pequeños comenzaran a engancharse al baloncesto”.
Durante todo el fin de semana, ambos se reencontraron con amigos de su etapa en Segovia como directivos de UDS, compañeros de equipo, entrenadores, etc., con los que recordaron multitud de anécdotas y nuevas experiencias, ambos reconocían que “la etapa en Segovia fue muy buena, el grupo humano que había era sensacional y disfrutamos mucho en la ciudad del acueducto, un lugar al que nos encantaría volver cada año y recordar uno de los momentos más bonitos de nuestra carrera”.
Desde la Delegación Segoviana de Baloncesto, solo tienen palabras de agradecimiento para ambos entrenadores, que se portaron de forma excelente y ofrecieron un clinic de gran nivel.