Navidad en Brasil: la aventura con el Palmeiras continúa

MG_2423-700x466Primer mes y medio de estancia en Brasil, concretamente en este universo deportivo llamado “Palmeiras”. Llevamos unos treinta entrenamientos solamente, pero el equipo va cogiendo forma. Solo dos partidos con la plantilla al completo y un balance de dos victorias y seis derrotas. A corto plazo nuestra asignatura pendiente es ganar fuera del Palestra Italia, nuestro pabellón.

Estamos en la posición número quince, a tres puestos del play-off y a dos de la promoción de descenso, en “tierra caliente” aunque no abrasadora, porque hay margen. Hemos jugado con gran parte de los equipos de la parte alta y cinco partidos fuera, por solo tres en casa, con lo que tratar de obtener un análisis concluyente sobre el verdadero potencial ofrecido en base a esta tarjeta de resultados sería confuso. Y más porque ahora comienza nuestra verdadera liga, con los equipos de nuestro teórico potencial, con una salvedad: El próximo 5 de enero  nos mediremos al campeón, Brasilia, un partido de estos a los que hay que acudir sin miedo y con ganas de disfrutar sobre la pista. Después, vendrá la hora de la verdad, la hora de los enfrentamientos directos ante equipos cercanos a nuestra posición. Ahí es donde debemos poner toda la carne en el asador y demostrar si estamos capacitados para estar y ser un equipo realmente competitivo en esta potente Liga NBB.

A nivel personal estoy contento: ¿momentos difíciles? Está claro: Se me hizo duro el no poder dirigir a pie de pista hasta la jornada 5 por las estrictas leyes brasileñas en materia de extranjería, que también han afectado a las fichas de los jugadores norteamericanos fichados. Por supuesto, lamento esos partidos que se nos escaparon en los momentos finales… tras prórrogas… las lesiones, el no tener al equipo completo hasta las últimas semanas. La falta de acoplamiento a la liga, al equipo y ¡cómo no! en los más personal, a hacerse a la ciudad y a sus costumbres. Pero no me gustan las excusas, y la verdad es que estoy con mucho ánimo, consciente de lo muy importante que resulta este reto en Brasil, al frente de una sección deportiva en una de las entidades deportivas más emblemáticas del mundo, para mi trayectoria como entrenador FIBA.  Por tanto, muy motivado para que, superado este primer tramo,  afrontemos con ilusión el objetivo de que el Palmeiras consiga sus expectativas en esta su primera temporada en la NBB.

A nivel cultural estoy descubriendo otra sociedad, otras costumbres, cosas nuevas para mí, que me resultan enriquecedoras y apasionantes en todos los planos. Socialmente comprometido con el día a día y la “agenda verdao”: Apenas salgo de la “cuadra” hacia mi hotel, donde resido a 20 metros de la sede del Club en Sao Paulo. Y ese trabajo se nota y no es el primero que reconoce un estilo diferente y europeo en “los primeros entrenadores españoles” que participamos en la Liga Brasileña de Baloncesto. El estar junto a Paco García (él en el Mogi), tiene su aquello en cuanto a la repercusión mediática local… aunque, por distancias entre ciudades, y para aquellos que pensaban que Brasil era un país pues se equivocan: es un CONTINENTE, con todo lo que conlleva en información, distancias, planificación etc…

bus palmeoiras 1Los viajes

Cada dos semanas, una la pasamos fuera de nuestra ciudad, debido a la amplitud del país. Para tratar de superar la geografía, la NBB elabora un minucioso calendario que haga posible poder jugar dos partidos seguidos en ciudades cercanas (10-20 horas en bus) los jueves y sábados de la misma semana, por lo que ahora sí que realmente entiendo a aquellos compañeros y amigos profesionales que hablan como en la NBA y sus franquicias no tienen hogar durante la temporada, puesto que su vida es un viaje continuo, de avión en bus y viceversa.  Pese a ello, los viajes por Brasil no me resultan pesados, sino  extraordinarios. Una delicia para el ojo por la inquietud por conocer paisajes, verdes como la tierrina asturiana pero anchos como las llanuras de Castilla. Playas y montañas conjugan un entorno rico en naturaleza y bañado por una climatología digna del mejor verano español. Soy afortunado por tanto de acercarme gracias  a mi profesión a la realidad de un país tan extraordinario y majestuoso como es Brasil.

Equipes-PalmeirasEl equipo

Y lo hago en avión o en bus junto a un plantel que transmite compañerismo desde el primer momento, y cuyo denominador común es la juventud:  menos de la mitad del equipo supera los 25 años de edad (incluidos los estadounidenses). Por tanto, un equipo con muchos rookies, nuevo en la liga y que aún debe trabajar y crecer para ser respetado por el resto de equipos, ciudades, arbitraje y competición de la NBB. Estamos en ello. Habituados a otro tipo de trabajo (una sesión por día aunque de larga duración), estamos avanzando poco a poco hacia las dobles sesiones, a las horas de video, a los trabajos personalizados… y a un baloncesto en dónde la inteligencia debe conjugar con el físico para conseguir el mejor de los conceptos. Una filosofía y un estilo que no tenían adquirido, y para cuya introducción y proceso resulta importante el justificar por qué y que conseguimos. En suma, implantar una disciplina de horarios, de atención, de rigor…  que nada es un capricho. Estamos cerca del punto óptimo, y con algunas de esas “multas” correctoras en entrenamientos (como dice esa canción de Loquillo “no vine aquí para hacer amigos), los jugadores están entendiendo y comprendiendo el por qué de las cosas y por qué en Estados Unidos, España, Serbia o Lituania se consiguen ciertos resultados. No hay milagros.

IMG_1478Experiencia

Con todo, y ahora que se termina el año, y vemos con perspectiva etapas tan distintas, como las vividas en su tiempo en España, en Paraguay, en Portugal… con equipos o selecciones, si tuviera que definir una palabra para estas primeras páginas de la aventura en Brasil, esa sería, sin nunguna duda “EXPERIENCIA”.

Estar con el Palmeiras me está permitiendo ampliar conocimientos adquiridos y poner en práctica años de aprendizaje junto a grandes de este deporte, españoles y europeos. Y  a la vez, ver lo que supone en un país, en una liga y con jóvenes culturalmente distintos… algo nuevo que me permite crecer día a día. Un hecho que todavía percibo de manera más honda cuando el tiempo me permite echar una mano en las categorías de formación del club. En el horizonte, poner en valor todo ello organizando un Clinic internacional para el mes de Abril y que ya me han encargado realizar. Otro acicate más.

La satisfacción interior de este trabajo y de vivir y disfrutar plenamente de esta experiencia, no hace que me olvide que estas son las primeras Navidades que paso fuera de mi casa, de Asturias y los míos. Por supuesto que las redes sociales o el whattsup hacen que gracias a dios pueda estar conectado a todo lo que pasa a nivel social o de amigos. Por ello se las dificultades que de una manera directa o indirecta se están sufriendo en mi país con la crisis. Y por ello, no quiero terminar sin desearos mucha suerte, mucha salud y mucho trabajo para el próximo 2013, esperanzado en que las cosas cambien.

IMG_1371También quiero tener un recuerdo para los niños y niñas de mi país, y de las ciudades en las que fui entrenando, pero en especial para los que integran el BVM2012 Basket Villa de Mieres, que ahora cumplen su primer año de vida deportiva y a quien en la distancia sigo en todas sus categorías, también en los entrenos especiales diseñados por mis compañeros y compañeras para estas fechas, desde la última concentración en la ciudad de León hasta el último día de la Cabalgata de los Reyes Magos. Espero y deseo que ese 5 de enero culminen una Navidad feliz,  con buenos regalos para todos los niños y niñas. Y que den por hecho que me acordaré de ellos, pues ese día de víspera de Reyes nos mediremos al Brasilia, el gran campeón, en una de esas grandes citas que de cuando en cuando nos depara el calendario deportivo y que, creedme, es cuando más presente tengo lo que soy y mi origen: un guaje de Mieres al que simplemente le gustaba el baloncesto.

Una vez más, os agradezco mucho el seguimiento que se me hacéis todas las semanas y que me ayuda día a día a motivarme para seguir abriendo fronteras en nuestro trabajo, SIEMPRE con la bandera minera de Mieres, el color verde de mi Asturias, patria querida  y la roja sangre española, credenciales de mi alma y mi motor de mi corazón.

 

Arturo Alvarez

Entrenador FIBA

Club Palmeiras Basquete

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s