Entrevista a Arturo Álvarez

ENTREVISTA ZONAOCB

Para completar nuestro Informe de situación del grupo AB de la Liga EBA, conversamos con Arturo Álvarez, entrenador del Pozo Sotón BVM2012. Con él hablamos de la situación de su equipo, de los cambios habidos en la plantilla, de cómo ve al grupo y de otras cuestiones relativas a su club

.

¿Cual es el balance de las siete primeras jornadas de liga en las que tras cinco victorias ante rivales que están abajo en la clasificación, llegaron dos derrotas ante equipos importantes. ¿Dónde está el BVM2012 realmente?

Creo que el balance es positivo, un equipo que el año pasado estaba en posiciones de descenso en estas fechas, ahora está a tan solo una victoria del primer lugar, ocupando una cuarta posición que le mantiene en la lucha por las primeras posiciones. Creo que el nivel real del BVM2012 es la lucha por las primeras cinco posiciones, aunque siempre sin renunciar a nada. La liga es muy dura, y el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

Respecto a los cambios en la plantilla (salida de Marshall y llegada de un nuevo base, Bernat Camarasa), ¿qué puedes contarnos?, ¿había un problema en la dirección?

Marshall nos pidió que le dejásemos aceptar una propuesta seis veces mejor que la nuestra, y no hubo opción de poder retenerlo, eso nos hizo perder fuerza debajo de los tableros, lo que coincidiendo además con un calendario en donde Marca de Garantía Chorizo Zamorano y Augustinos Leclerc llegaban con un gran juego interior, nos hizo perder potencial.

En cuanto a la llegada de Bernat, creo que nos puede dar serenidad y criterio, algo que echábamos en falta a la hora de dirigir, ya que Luan destaca más por su faceta anotadora y, en estos dos últimos choques, Soto, por su capacidad defensiva.

Ya hemos comprobado que Jack Isenbarger es un gran tirador, pero también que las defensas rivales se están ajustando muy bien sobre él y el equipo no consigue recursos, como se vio en las dos derrotas, ¿estás de acuerdo?

Sí, completamente. El scouting funciona y el tiro exterior se resiente al basarse casi exclusivamente en él. Con la llegada de Bernat, Luan podrá darle puntos al perímetro, aunque también espero que Lesmes de un salto en su rendimiento desde más allá de 6,75, y Vicente y Pablo se pongan las pilas. Pedro de la Calle debe seguir su línea de regularidad, ya que es básico para nosotros.

¿Y el rebote, te preocupa? (recordamos que en este apartado el que Pozo Sotón está entre los equipos con menor tasa de rebotes: 48% total y 25% ofensivo).

No es algo que me preocupe en exceso, ya que al inicio de liga teníamos muy buenos porcentajes en ataque y eso hacía difícil que hubiese rebote de ataque por ejemplo. En cuanto al rebote defensivo, necesitamos que Rod y Ali sigan mejorando y que Salsicha tenga más presencia, ya que su capacidad atlética se lo permite.

En este sentido, ¿se está buscando algo para el juego interior, algo que complemente lo que hay?, ¿quizás un jugador interior que abra el campo, o que ataque el aro?

El club está buscando alguien con corpulencia y presencia en la pintura, aunque sin tanta capacidad física como la de Marshall. Nos gustaría encontrar un jugador que también tenga amenaza exterior y a la vez rebote, sin olvidarnos que tenga unos mínimos de comprensión del juego.

¿Notas que el equipo baja de rendimiento de jugar en casa con el calor de su fiel y ruidoso publico a jugar fuera?

Creo que no solo el Pozo Sotón BVM2012 nota eso, sino que la mayoría de los equipos también. En casa nos sentimos más seguros, y confiamos más en nosotros, pero fuera también estamos capacitados para afrontar partidos difíciles, y está claro que eso es algo en lo que tenemos que trabajar.

¿Cómo afrontas este mes de enero con partidos ante COB B, Narón, Chantada y por último visita a Hiled Queso Zamorano?

Es un mes clave para saber por qué objetivos vamos a pelear definitivamente. Debemos ganar al menos 3 de ellos para no renunciar a nada, aunque creo que será muy muy difícil, más teniendo en cuenta que el nuevo fichaje no llegará seguro antes de febrero. Ourense es un equipo joven, atrevido y muy trabajado, Narón uno de los que mejor están jugando, Chantada es un rival al que nunca le hemos ganado en EBA y Zamora es, para mí, la mejor plantilla del grupo.

¿Cual es la valoración de este grupo AB que parece roto con ocho equipos arriba y otros cuatro abajo?

Es un grupo dónde todo el mundo puede ganar y perder en cualquier cancha. Agustinos y Queso Zamorano parecen estar por encima del resto en potencial y juego, mientras que Narón, Fundación León, Marca de Garantía Chorizo Zamorano, Chantada y nosotros luchamos por el resto de posiciones.

¿Tenéis un ojo puesto en el otro subgrupo A?

La verdad es que no, el mejor segundo por coeficiente pasa a la siguiente fase, pero bastante faena tenemos nosotros en nuestro grupo como para pensar en posibles cábalas. Queremos ganar el mayor número de partidos posibles, y luego ya se verá.

Con la temporada ya iniciada, ¿que tal la residencia, los equipos de categorías inferiores…?, ¿muy contentos, no?

Sí, el club es algo más que el equipo EBA, desde baby hasta la escuela de madres estamos dando un paso adelante. Han llegado jóvenes promesas, se han traspasado otras, jugadores en preselecciones e incluso en selecciones nacionales como es el paraguayo Ochipinti o el islandés Ingimar Baldursson. Paso a paso pero sin pausa, ese es nuestro lema de club.

El partido frente a la selección asturiana fue una muestra de que el club se esta moviendo mucho y bien: ¿pocos pero haciéndose notar y optimizando al máximo los recursos?

Pocos pero con mucha gana, trabajo y tambien hay que decir, preparación. Tenemos una responsabilidad muy grande todos los que formamos parte de la directiva, y es la de representar a nuestra ciudad y a nuestro deporte en Asturias y en España, y eso es lo que nos motiva y ayuda a seguir adelante.

Es frecuente verte por Pumarín ¿cómo estas viendo al Unión Financiera Baloncesto Oviedo de este año?

Me encanta el baloncesto, y por supuesto soy socio del club más representativo de Asturias, el OCB. En Pumarín disfruto del baloncesto, sufro con los partidos, y además aprendo muchas cosas de cómo el Oviedo Baloncesto está trabajando. En cuanto al tema deportivo, Carles Marco lo está haciendo francamente bien, logrando que sea muy complicado vencer al equipo esta temporada. Me gusta como ha fichado el club este verano una vez más, y el estilo de juego que Carles ha elegido para el grupo. Espero, y además deseo, que el OCB se clasifique cuanto antes para el play-off, y una vez allí, pueda sorprender y soñar con lo que todos los asturianos deseamos, tener un equipo de nuevo en ACB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s